¿Trabajas en agricultura, gestión del agua, industria, energía o transporte?

Únete a los Grupos de Acción Regionales: espacios colaborativos para soluciones circulares de nutrientes.

Selecciona tu región para participar.

spain flagbelgium flagirland flagfinland flag

18/6/2025

NPower en pocas palabras – EP2: Una visión integrada para cerrar el ciclo de los nutrientes

Exploramos el Proyecto NPower a través de las palabras de Miguel Ángel Suárez, coordinador del proyecto en CETENMA. A lo largo de cuatro episodios, exploramos la relevancia de NPower para la Región de Murcia, su visión integrada para la gestión de nutrientes, las tecnologías innovadoras que emplea y su enfoque de colaboración regional a nivel europeo. Cada blog post, destaca un episodio clave de esta entrevista, ofreciendo una visión más profunda de los objetivos e impactos del proyecto.

Play

Este episodio destaca el enfoque holístico de NPower, reconociendo que los retos medioambientales están profundamente ligados a las realidades económicas. La agricultura desempeña un papel vital en la economía murciana, conocida como “la huerta de Europa”, al abastecer de productos a gran parte del continente. Por ello, un aspecto crucial del proyecto es encontrar “una solución de compromiso entre el medio ambiente y la economía regional”.

Suárez subraya la ambición de NPower de reunir a diferentes sectores económicos y sociales para dialogar, comprender sus respectivos desafíos y desarrollar soluciones conjuntas. Esta visión integrada se apoya en tres pilares fundamentales:

NPower en pocas palabras – EP1: ¿Por qué es tan importante el proyecto NPower para la Región de Murcia? Artículo anterior NPower en pocas palabras – EP3: 6 tecnologías, 1 objetivo: recuperar nutrientes y fomentar la circularidad Artículo siguiente