18/6/2025
Exploramos el Proyecto NPower a través de las palabras de Miguel Ángel Suárez, coordinador del proyecto en CETENMA. A lo largo de cuatro episodios, exploramos la relevancia de NPower para la Región de Murcia, su visión integrada para la gestión de nutrientes, las tecnologías innovadoras que emplea y su enfoque de colaboración regional a nivel europeo. Cada blog post, destaca un episodio clave de esta entrevista, ofreciendo una visión más profunda de los objetivos e impactos del proyecto.
Este episodio destaca el enfoque holístico de NPower, reconociendo que los retos medioambientales están profundamente ligados a las realidades económicas. La agricultura desempeña un papel vital en la economía murciana, conocida como “la huerta de Europa”, al abastecer de productos a gran parte del continente. Por ello, un aspecto crucial del proyecto es encontrar “una solución de compromiso entre el medio ambiente y la economía regional”.
Suárez subraya la ambición de NPower de reunir a diferentes sectores económicos y sociales para dialogar, comprender sus respectivos desafíos y desarrollar soluciones conjuntas. Esta visión integrada se apoya en tres pilares fundamentales:
Tecnología: Esencial para mitigar el impacto y, sobre todo, recuperar nutrientes. Como señala Suárez, “la componente tecnológica es importantísima porque al final es necesario consumir fertilizantes para poder producir, pero si a la vez existe un flujo de nutrientes que se está yendo al medio ambiente, es muy importante desde el punto de vista no solo del medio ambiente, sino también de la economía circular, recuperar esos nutrientes para que se aprovechen en la economía local”.
Buenas Prácticas de Gestión: Medidas existentes, muchas veces simples, pueden tener un impacto positivo reduciendo emisiones y minimizando impactos ambientales.
Gobernanza: “La gobernanza es fundamental —afirma Suárez— porque sin medidas, sin leyes, sin formas de organización, por muy buenas que sean las tecnologías o las buenas prácticas, va a ser difícil implementarlas”. La gobernanza aporta la estructura necesaria para que las buenas ideas lleguen a aplicarse.