Soluciones

Mejores prácticas de gestión Herramientas y estrategias de gobernanza Economía circular de nutrientes Software de cuantificación de flujos de nutrientes Tecnologías de recuperación de nutrientes

El Nitrógeno y el Fósforo son elementos fundamentales para la vida y sostienen tanto la agricultura como diversas industrias. Sin embargo, su uso intensivo ha generado importantes desafíos ambientales. Cuando no se gestionan adecuadamente, pueden provocar desequilibrios ecológicos, siendo uno de los mayores retos de sostenibilidad de nuestro tiempo.

Los nutrientes en la agricultura y la industria

La agricultura moderna depende de fertilizantes sintéticos ricos en Nitrógeno y Fósforo para alcanzar altos rendimientos y satisfacer la demanda global de alimentos. Más allá del campo, estos elementos son fundamentales para la producción de productos químicos, piensos para animales y biocombustibles. Sin ellos, tanto la agricultura como la industria enfrentarían grandes limitaciones para alimentar y energizar a un mundo en crecimiento.

Los nutrientes en la agricultura y la industria

Cuando lo necesario se vuelve excesivo

Al utilizar demasiado fertilizante o gestionar los nutrientes de forma inadecuada, se pueden escurrir hacia cuerpos de agua, causando un exceso de nutrientes. Esto genera eutrofización, un proceso que provoca proliferaciones de algas que agotan el oxígeno en el agua, dañando la vida acuática y alterando los ecosistemas.

Cuando lo necesario se vuelve excesivo

El Mar Menor, una albufera ​del mar Mediterráneo, situada en la Región de Murcia (España), es un ejemplo de degradación ambiental y pérdida de biodiversidad debido al exceso de nutrientes.

¿Cómo podemos mejorar la gestión del N & F ?

Impulsando la economía circular de nutrientes

Cooperación y representatividad local

Buenas prácticas de gestión

Fertilizantes recuperados

Tecnologías innovadoras

Medidas de gobernanza