Soluciones

Mejores prácticas de gestión Herramientas y estrategias de gobernanza Economía circular de nutrientes Software de cuantificación de flujos de nutrientes Tecnologías de recuperación de nutrientes
Por eso, el proyecto está recopilando y validando Buenas Prácticas de Gestión (BMPs) que ayuden a mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes y a disminuir pérdidas en los cinco sectores clave: agricultura, gestión del agua y residuos, industria, energía y transporte, y otros sectores primarios como la acuicultura o la silvicultura.
cómo se Implementan las buenas prácticas

En NPower entendemos que reducir emisiones de Nitrógeno y Fósforo requiere cambios en la forma en que gestionamos los nutrientes en el día a día, desde las prácticas agrícolas hasta el tratamiento del agua o la planificación territorial.

Por eso, el proyecto está recopilando y validando Buenas Prácticas de Gestión (BMPs) que ayuden a mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes y a disminuir pérdidas en los cinco sectores clave: agricultura, gestión del agua y residuos, industria, energía y transporte, y otros sectores primarios como la acuicultura o la silvicultura.

cómo se Implementan las buenas prácticas

Las Buenas prácticas de gestión (BMPs) abarcan desde estrategias agrícolas hasta medidas en otros sectores como la reutilización de aguas tratadas, la optimización de procesos industriales o la gestión sostenible de la energía.

  • Se genera conocimiento práctico, accesible y fácilmente replicable.
  • Se identifican prácticas efectivas que reduzcan emisiones de N y P.
  • Se facilitar la adopción a través de recursos digitales (Kit digital) y actividades de capacitación.
  • Se adaptan a contextos específicos gracias al trabajo de los Clústeres Regionales y sus Grupos de Transición Multiactor (MATs).
Suelo recién labrado que se extiende en hileras paralelas ordenadas

El Kit Digital

El compendio de prácticas identificadas estarán disponibles de forma interactiva como un repositorio abierto y práctico. Allí los agricultores, asesores técnicos, autoridades locales o empresas podrán consultar fichas breves con descripciones claras, beneficios esperados y recomendaciones de implementación facilitado gracias a de casos de estudio, vídeos y materiales descargables, facilitando la transferencia de conocimiento más allá de los socios del proyecto.